¿A dónde van a parar las transacciones que hacemos?
Cuando hacemos una transacción de Bitcoins, pasa a la Mempool. Pero, ¿Cómo es la Mempool? Lo dibujaré:
Entonces, si hacemos una transacción, irá a parar a la Mempool mas grande. En nuestro ejemplo a la Mempool-3. Aquí se ordenan de mayor a menor Fee (Comisión que se cobra por la transacción). Si la Comisión es alta irá a la Mempool 1. La Mempool 1 y la 2 serán los siguientes bloques a aprobar. El número de transacciones en esas dos Mempool serán parecidos a las transacciones de un bloque. La Mempool 3 es diferente. Dicha Mempool tendrá el resto de transacciones que quedan, por ejemplo 75.000. Los mineros cogen las transacciones de la Mempool 3 para validarlas y ponerlas en las Mempool 2 y Mempool 1, dependiendo del Fee.
Los bloques verdes ya están aprobados, el siguiente bloque será la Mempool 1y se desplazará desde la izquierda a la derecha. Es decir:
Así es como creo que actúan los protocolos cuando hacemos las transacciones.
Pero, veamos una aproximación mas cercana a la realidad de la Mempool. Una imagen vale mas que 1000 palabras.
Hay dos grupos: 1) los bloques ya confirmados y que están en la cadena (bloques azules) y 2) bloques de la mempool que están sin validar o confirmar. En nuestro caso tenemos 6 mempool. Las 5 primeras mempool son equivalentes a los bloques de la cadena y la mempool 6 tiene el resto de transacciones (en este caso tiene 52.728 transacciones con un fee de 8 satoshis de media). Digamos que el protocolo que se encarga de manejar la mempool, coloca las transacciones en la mempool-6, ordena las transacciones por fee y una vez validada la transacción (que no sea un doble gasto, etc.) coloca dicha transacción en una mempool mas adelantada, la 1, 2, 3, 4, 5 todo dependiendo del fee. En otras palabras, el fee es el que marca donde va a ir colocada la transacción porque se trata de una subasta. A mayor fee, coloca a la transacción en el bloque de la mempool mas próxima a validarse como bloque.
Vemos que hay 6 mempool, ordenadas de mayor a menor fee. Esto es debido a que en realidad se produce una subasta. A mayor fee implica que la transacción estará mas próxima a validarse y por tanto a estar en la cadena de bloques ya confirmada.
Es muy interesante saber como hacen los protocolos, en este caso de Bitcoin, para controlar el doble gasto, así como cuando tenemos dos mineros que encuentran la solución al mismo tiempo del ejercicio de encontrar 16,17,18 o 19 ceros a la izquierda en el hash del bloque.