Ondas de Elliott.
En el análisis técnico, las ondas de Elliott y las zonas con sus extensiones de Fibonacci es fundamental entenderlas porque son de una gran aplicación en los análisis bursátiles. Hoy comentaré lo mas inicial de las ondas de Elliott porque viene al caso de lo que puede estar haciendo #Bitcoin.
El precio se mueve en fractales y mejor aún, se mueve en ciclos de ondas: impulsoras (hacia arriba o abajo depende de la tendencia alcista o bajista) y ondas que rectifican el precio. Por ejemplo: Las 5 ondas negras, representan el ciclo de IMPULSO del precio y las 3 rojas son el RETROCESO del mismo ciclo anterior. Las 8 ondas son de un ciclo completo. Esto sería en un ciclo alcista.
En un ciclo bajista es al contrario.
No debemos comprar en los altos ni vender en los bajos.
Para llegar a esto hay que estudiar análisis técnico y comprender ciertas cosas como: Los indicadores u osciladores como el volumen, RSI, las medias móviles, sobre todo la de 21, 50, y 200, MACD, Fibonacci, etc.
Estudiar las ondas de Elliott y los niveles de Fibonacci es importante y como se aplica en Bolsa, ésta se mueve fractalmente y hay que estudiar esa serie de movimientos. Abajo tenéis el último ciclo alcista que empezó en septiembre de 2020 y que ya está acabado. Podeis ver sus 5 (1,2,3,4,5) ondas de impulso y las 3 (A,B,C) de rectificación. Ahora estamos en una zona lateral hasta que empiece un nuevo ciclo alcista.
Las matemáticas es la ciencia que nos permite saber y desarrollar los conocimientos sobre muchas ciencias y tecnologías como: la física, química, arquitectura, mecánica, etc. pero hay muchas otras ciencias que no son tan empíricas y que no podemos medir con exactitud o precisión, por ejemplo las ciencias sociales como la Economía, o ciencias humanas como la psicología, etc.
Para resolver esto último tenemos la estadística o la matemática de la probabilidad. Es aquí donde interviene este mundo de los precios bursátiles para poder predecir que pasará en el futuro inmediato o no (3 minutos, 15 minutos, 1h, 4h, 1 día, 1 semana, 1 mes, …) y salir de la ignorancia de no saber nada. Es aquí donde interviene el análisis técnico, el cual nos da las herramientas precisas para resolver esa ignorancia de lo que va a hacer el precio. Por ese motivo lo estudiamos. Eso no quiere decir, que acertemos siempre. Eso no va a suceder. Por tal motivo nos protegemos con Stop Loos, Profit, etc. Esto último forma parte de nuestra estrategia y gestión de nuestra cartera. Cada uno ha de encontrar la suya.
Posiblemente estemos haciendo la onda C roja a fecha 15-3-2021. Yo la esperaba hace tiempo. Lo que ocurre es que como han entrado institucionales a comprar no la hizo, y es posible que la esté haciendo ahora. En cuanto la acabe, ya veremos que hace. Lo mas probable es que esté un tiempo moviéndose lateralmente antes de empezar otro ciclo alcista. A lo mejor no tan alcista como el anterior pero si alcista.
Para empezar un ciclo bajista en estos momentos tendría que romper a la baja el precio de NO Retorno, situado en el 43.000. Pero ojo, el 43.000 es un valor de no retorno AHORA, pero dentro de 1 año a lo mejor el precio de NO RETORNO es otro valor superior al 43.000.
Dejo un libro que leí y que puede ser muy interesante para la lectura. Yo lo compré en formato digital (kindle de Amazon). «Las ondas de Elliott» de Matías Menéndez Larre.